sábado, 15 de noviembre de 2025

Alcaraz desactiva a Felix y buscará la guinda ante Sinner en Turín

 



Es el séptimo español que alcanza la final en las Nitto ATP Finals


Carlos Alcaraz suma ya su mayor cifra de victorias en una misma temporada (71).


Después de recoger el trofeo como No. 1 de 2025 (ATP Year-End No. 1 presented by PIF), ¿se puede pedir algo más a un inolvidable año?

 

Carlos Alcaraz asintió este sábado en la pista central de las Nitto ATP Finals, donde se ganó el derecho a pelear por su primera corona en la historia del prestigioso torneo que reúne a las ocho mejores raquetas al final de la temporada.

 

Para avanzar a la última ronda en Turín tuvo que desactivar al jugador con más partidos ganados en pista dura cubierta esta década, Felix Auger-Aliassime. Y lo hizo con una brillante actuación en una hora y 22 minutos por 6-2, 6-4.

 

“Sentía que podía hacer todo en la pista”, reconoció el español en la entrevista a pie de pista. “No importa si era una derecha a la línea, una dejada o un revés, sentía que todo iba a entrar. Creo que la confianza me ayudó a lo largo de todo el partido, llevándome al límite, a hacer algo diferente y estoy contento de seguir jugando un gran tenis”.

 

En un torneo históricamente hostil para sus compatriotas (tan sólo dos españoles han ganado el título: Manuel Orantes y Alex Corretja), Alcaraz se convirtió en el séptimo jugador de su país en avanzar a la final.

 

Finalistas españoles en las Nitto ATP Finals

 

Jugador                              Año       Resultado

Rafael Nadal                     2013      perdió con Djokovic

Rafael Nadal                     2010     perdió con Federer

David Ferrer                     2007     perdió con Federer

Juan Carlos Ferrero        2002     perdió con Hewitt

Alex Corretja                     1998     venció a Moyà

Carlos Moyà                      1998     perdió con Corretja

Manuel Orantes                1976     venció a Fibak

 

Es la guinda a una fantástica racha que le permitirá despedir el año como el mejor del mundo en el PIF ATP Rankings. No obstante, desde el pasado mes de abril, Alcaraz ha ganado 56 de los 60 partidos que ha disputado y se ha presentado en su décima final en sus once torneos más recientes.

 

Invicto en la fase de grupos, el murciano de 22 años tenía enfrente un test de envergadura para calibrar su nivel en las condiciones de juego más rápidas. Auger-Aliassime contaba en su casillero con 85 victorias en la superficie (líder esta década y siete de sus ocho títulos los ha conquistado en este territorio).

 

Además, el canadiense había derrotado al principal favorito en Turín cada vez que se habían visto las caras en pista dura cubierta, aunque la última cita se remontaba a 2022. Por el contrario, el Lexus ATP Head2Head era favorable al español (4-3). Y este sábado añadió su quinto triunfo seguido en esta rivalidad.

 

Alcaraz dominó desde el inicio y estuvo cerca de firmar el primer quiebre en el segundo juego con 1-0, 0/40, pero Auger-Aliassime encontró la vía de escape. A partir de entonces, con un 80% de éxito con el primer servicio y la capacidad para convertir 2 de las 6 oportunidades de quiebre que tuvo, el español abrió distancias en el marcador (6-2).

 

A partir de ahí, el canadiense elevó el nivel y exigió un punto más de intensidad en los intercambios. Sin breaks hasta el décimo juego, Alcaraz acabó decidiendo el choque de su lado (6-4) y sacando el billete a la última ronda en el último torneo individual de la temporada.

 

Eso sí, la escala de dificultad para el español continúa en ascenso. Si bien en semifinales tenía al otro lado de la red al jugador con más éxito en la superficie, este domingo se citará con Jannik Sinner, un rival que llega como vigente campeón, con 30 victorias consecutivas en pista dura cubierta y estará arropado por la grada como favorito local.

 

¿Sabías que…?

Carlos Alcaraz tratará de sumar este domingo en la final de las Nitto ATP Finals su novena corona de la temporada, después de levantar el título en Róterdam, el ATP Masters 1000 de Montecarlo, el ATP Masters 1000 de Roma, Roland Garros, Queen’s, el ATP Masters 1000 de Cincinnati, el US Open y Tokio.

2009-2017, "LA ÉPOCA DORADA DEL TENIS MALAGUEÑO", ¿DAVIDOVICH?. Álbum de tenistas malagueños.