Alejandro vistiendo la equipación de España-Copa Davis |
Alejandro durante una sesión de entrenamientos |
El vigente campeón júnior de Wimbledon declaró estar
viviendo un sueño al poder compartir entrenamientos con los miembros del equipo
español de Copa Davis de cara a la eliminatoria de este próximo fin de semana
en Marbella frente a Gran Bretaña.
En calidad de 'sparring', Alejandro Davidovich está viviendo
un sueño esta semana en Marbella. El último campeón júnior del torneo de
Wimbledon lleva toda esta semana entrenando con el equipo español de Copa Davis
que se medirá a Gran Bretaña en Puerto Romano. El español ha destacado el gran
aprendizaje que supone para él esta nueva experiencia. "Llevo tres días y
ya he aprendido muchas cosas de todos. Estoy muy contento de estar aquí, es una
experiencia que me ayudará a seguir mejorando", declaró Davidovich a Efe
tras intervenir en un partido de dobles en el que hizo pareja con David Ferrer
y ante Feliciano López y Pablo Carreño. En encuentro se enmarcó dentro de un
entrenamiento al que acudieron casi dos mil aficionados.
Davidovich no paró de elogiar a sus compatriotas y añadió
que espera estar con ellos en el futuro.
"Transmiten mucho trabajo y sacrificio. Se nota lo duro que han trabajado
para llegar hasta aquí. Espero seguir mejorando y estar algún día junto a
ellos. Aunque no quiero ponerme demasiadas metas, voy a hacer mi trabajo y si
sale bien, bien. Si no, estaré igualmente contento", valoró.
El actual número 454 del mundo, de padres rusos pero nacido
en La Cala del Moral, también analizó lo que ha dado de sí el reciente Open de
Australia, ensalzando la figura del campeón, Roger Federer. "Su pasión por
el tenis es brutal. Da igual que siga cumpliendo años, continúa ganando Grand
Slams", admitió.
Desde el punto de vista personal, Davidovich se pone como
objetivo entrar dentro del top200 del ránking ATP. "Quiero estar más cerca
de los jugadores profesionales y poder jugar con ellos todo el año. Ahora
comprendo mejor todo. He mejorado mucho a nivel de potencia y velocidad y todo
suma. Tengo que trabajar más fuerte y superarme en cada entrenamiento. Espero
que el 2018 sea muy bueno", explicó este joven jugador que, tras la Copa
Davis, viajará a Suiza e Italia para disputar dos torneos de categoría
'Future'.
Por último, el tenista español también elogió la figura del
capitán, Sergi Bruguera, del que también está aprendiendo mucho esta semana.
"Es un capitán extraordinario y nos cuenta muchas cosas acerca de cómo
golpear a la bola y estar en la pista. También solemos hablar bastante de
fútbol, porque yo soy del Madrid y él del Barcelona. Es un tema abierto pero
secundario", reconoció.
Alejandro Davidovich junto al equipo español de La Copa Davis |