Los padres del tenista deberían animar al jugador
demostrando deportividad en los torneos de su hijo, por ejemplo podrían
aplaudir a su hijo en algún punto que haya jugado bien y también aplaudir los
puntos que su rival también haya jugado bien. Lo que nunca es recomendable es
aplaudir si falla su rival el punto, los puntos que normalmente se aplauden son
los que gana alguno de los dos jugadores con golpes ganadores o bien
trabajados, los errores de los jugadores no se aplauden.
Por otro lado es recomendable que como padre siempre
mantengas las emociones bajo control en todo momento ya que tu hijo te obseva
sin que tu te des cuenta y podrías transmitir ese nerviosismo a tu hijo en el
partido. Por ello siempre recomiendo a los padres que tienen hijos tenistas y
compiten en campeonatos que realicen el programa de entrenamiento mental en el
tenis junto a su hijo, ya que lo recomendable es que ambos vayan aprendiendo
juntos y apoyándose en el duro camino de la competición.
Como padre debes aceptar lo que diga el árbitro del partido
sin criticarle, si le criticas desde fuera de la pista darás muy mala imagen a
los jugadores y lo que harás es que tu hijo se distraiga.
No intentes dar consejos de juego a tu hijo. Normalmente los
jugadores van con su entrenador al torneo y si este ya tiene su entrenador deja
que sea este el que le aconseje en las directrices del partido ya que de otra
manera lo confundirás creando un conflicto con ambos mensajes, el mensaje de su
entrenador y el mensaje de su padre. Además recuerda que tu hijo debe estar
centrado en el partido y no mirando afuera a ver que esta diciendo su padre.
Recompensa el
esfuerzo y el trabajo en equipo que ha realizado tu hijo en caso de que sean
partidos de dobles en lugar de recompensar solamente el resultado final del
encuentro.
Si haces todo esto en
los torneos lo que pasará es que le darás una lección invaluable a tus hijos
convirtiéndote en un modelo de buen comportamiento en los torneos, enseñándole
a ganar y a perder con dignidad. Por otro lado, de seguro que no solo tus hijos
te lo agradecerán sino que muchos de sus rivales admirarán tu actitud y
aprenderán una gran lección al igual que tus hijos.
Después del partido
mantente callado con las correcciones y las críticas, sería bueno darle un poco
de tiempo y espacio a tu hijo después del partido. El momento de hablar sobre
el partido lo sabrás porque tu hijo te dará señales de que quiere hablar de
ello, entonces ese será el momento mas apropiado.
De ti como padre, depende el que cada partido de tenis se
convierta en una experiencia única de aprendizaje para todas las partes
involucradas…