La checa
Petra Kvitova, campeona del Mutua Madrid Open por tercera vez. Firmó un número
histórico derrotando en la final a Kiki Bertens
La checa
Petra Kvitova, campeona del Mutua Madrid Open por tercera vez. Firmó un número
histórico derrotando en la final a Kiki Bertens (G3-sfp - G3-sfp / GTRES)
La checa
Petra Kvitova, 28 años y décima del ranking mundial, ya es historia en el Mutua
Madrid Open. Se ha convertido en la primera mujer capaz de ganar tres veces el
torneo al derrotar en una maratoniana final a la holandesa Kiki Bertens, 26
años y 20ª WTA, por 7-6 (8-6), 4-6 y 6-3 en 2h.52’ de continuas alternativas,
de gran desgaste físico y emotivo.
La zurda
Kvitova está protagonizando un regreso épico. La bicampeona de Wimbledon vio
peligrar su carrera cuando su mano izquierda quedó maltrecha durante un asalto
a su casa. La operación fue sin duda un éxito, así como su fortaleza mental.
Está
recogiendo los frutos. Repitió en Madrid los éxitos de 2011 y 2015, suma 24
títulos WTA, cuatro en una temporada en la que va camino de ser protagonista.
Añade este trofeo a los de San Petersburgo, Doha, ambos en cancha dura, y
Praga, en tierra batida. Se halla en racha, es la líder de victorias del curso
con 30, por seis derrotas.
Bertens, que
había vencido en la tierra ‘verde’ de Charleston, se comportó en su primera
final de una cita Premier Mandatory WTA. Más táctica que Kvitova, se acabó
imponiendo la mayor pegada de la checa, aunque la neerlandesa quizás hubiera
seguido otro camino de haber firmado una bola para 5-2 en la manga inicial, que
acabó entregando en el ‘tiebreak’.
Era el
momento de Bertens porque estaba más centrada, ante los continuos fallos de
Kvitova, pero ésta sabe mucho de vivir al límite. Brava reacción de la
holandesa en la segunda manga, para entrar en la agonía de la tercera. Se
dieron tres ‘breaks’ seguidos, con ambas al borde de la extenuación, y hasta la
cinta ayudó a la checa en un par de puntos comprometidos.
Una clausura
de lujo por parte de Kvitova y Bertens. Petra toma el relevo de Simona Halep,
que continúa nº 1 mundial pese a que no revalidó los títulos de Madrid en 2016
y 2017.