viernes, 2 de noviembre de 2018

Cuando acabe este año, solo habrá un tenista español, (Rafa Nadal), clasificado entre los 20 mejores del ranking ATP



El presente
Cuando finalice este año sera la primera vez desde 1999 en la que solo habrá un tenista nacional clasificado entre los 20 mejores del ranking ATP al final de la temporada.

Una situación como la que se vivirá al término de esta temporada, no se producía desde el 1999, cuando la segunda mejor raqueta hispana fue Félix Mantilla, ocupando la posición 22. Además, esa temporada el mejor español fue Albert Costa, quien terminó recluido en la posición 18, muy lejos de los registros de un Nadal que terminará cerca del número 1 del mundo. Interesantes datos que sirven para poner en valor lo realizado durante 18 años por el tenis español, y que no han de percibirse como un punto de no retorno

El futuro a corto y medio plazo
Pablo Carreño y Roberto Bautista tienen años por delante para recuperar su mejor versión, mientras que Fernando Verdasco parece estar en una tendencia positiva que le puede permitir continuar jugando a gran nivel. En cuanto al relevo generacional, Jaume Munar ha demostrado tener sobrada capacidad para evolucionar y convertirse en un jugador competitivo, algo que se materializa en su clasificación para las NexrtGen Finals 2018, sin que entrara en los pronósticos para ello a inicios de año. La eclosión de Nicola Kuh y Alejandro Davidovich se espera con esperanza e ilusión contenida en un país muy mal acostumbrado a la gloria durante años.

2009-2017, "LA ÉPOCA DORADA DEL TENIS MALAGUEÑO", ¿DAVIDOVICH?. Álbum de tenistas malagueños.