La localidad de Pozoblanco será la encargada de albergar uno
de los torneos más prestigiosos del calendario español. El torneo, que tendrá
lugar durante la tercera semana de julio, volverá al Challenger Tour nueve años
después. La historia detrás de este torneo lo convierte en uno de los torneos
más especiales entre los jugadores nacionales.
Historia del torneo
Este torneo es único para los jugadores nacionales que
conocen toda la historia que hay detrás. Tenemos que mirar atrás a los 90 para
empezar a hablar de las primeras ediciones. La primera vez que se llevó a cabo
este torneo fue en 1992, donde fue un torneo nacional de premios en metálico.
Jugadores de todo el territorio nacional fijaron su mirada en Pozoblanco para
competir en uno de los mejores torneos nacionales.
No fue hasta 1999 cuando el torneo contó con la ayuda del
ATP Challenger Tour. Desde 1999 hasta 2012, el evento fue uno de los eventos
ATP Challenger Tour más importantes de España, y en algún momento hicieron acto
de presencia jugadores como Roberto Bautista, Jo-Wilfred Tsonga, Marcos
Baghdatis, Fernando Verdasco, Angelie Kerber o Garbiñe Muguruza.
Fabián Dorado
El 7 de febrero de 2018, el que fuera el creador del Pozoblanco Open, Fabián Dorado, falleció de un infarto a los 68 años. Tras una gran repercusión en el mundo del tenis nacional, los compañeros de Fabián en la organización del torneo, con Marcos García a la cabeza, rescató el proyecto Pozoblanco Tennis Open; celebrando ese mismo año una nueva edición. La 24ª edición del torneo se denominaría «Open Covap Ciudad de Pozoblanco Memorial Fabián Dorado» con una dotación de $ 15.000 + H.
Gracias al Ayuntamiento, patrocinadores, marcas y cientos de
voluntarios, se produjo una edición mágica, catalogada por la organización del
torneo, como la edición con más público. En esa edición la pista central pasó a
denominarse pista «Fabián Dorado», y se hicieron homenajes en el torneo y en el
torneo hermano Challenger de Segovia, celebrado en Espinar.
Protagonistas del pasado
Miguel Valor fue un jugador tan importante
para el torneo allá por los años 90 cuando el torneo se perfilaba como uno de
los más prestigiosos del territorio nacional. Miguel ostenta el récord como
único jugador a lo largo de las 26 ediciones que ha podido ganar el torneo en
dos ediciones distintas. Miguel pudo levantar el trofeo en 1994 y 1995 en dos
ediciones consecutivas. No solo por lo que hizo en la cancha, sino también por
la forma en que Miguel estuvo fuera de la cancha, el pueblo de Pozoblanco tiene
una relación verdaderamente significativa con nuestro gerente. Tiene muchas
historias de cómo toda la organización lo cuidó durante los años que Miguel
jugó en Pozoblanco.
Miguel Valor, 2019 |
En la edición de 2019, Miguel volvió al torneo como
entrenador de su sobrino Carlos Matarredona Valor que consiguió una invitación
para el sorteo clasificatorio. Durante esta edición, toda la organización del
torneo preparó un hogareño y significativo homenaje a Miguel.
Onlytenis y Miguel Valor como gerente, es uno de los patrocinadores de la edición 2021, y por tanto, una de las empresas que actualmente están ayudando a que este torneo especial llegue a lo más alto del panorama tenístico nacional.
Acerca de la actual edición 2021
Después de un año sabático a causa de la pandemia, la acción
en “El Valle de Los Pedroches, Córdoba” vuelve con una mejora significativa
pasando de la ITF Future a la ATP Challenger. Esta mejora es gracias a los
patrocinadores y la Federación Española. Ambos han unido sus esfuerzos para
brindar al “Open de Tenis Ciudad de Pozoblanco – Memorial Fabián Dorado” el
lugar que se merece.