El italiano alcanza 30 victorias consecutivas en pista dura
cubierta
Jannik Sinner había disputado ya la final en Turín en las
dos últimas ediciones.
Una vez desvanecida la opción de terminar el año como No. 1
del mundo, Jannik Sinner está dispuesto a asaltar el último gran objetivo de su
temporada: conquistar las Nitto ATP Finals. Y, de momento, podrá defender su
corona en Turín.
El italiano apenas dio opciones a Alex de Miñaur en la
primera semifinal de este sábado por 7-5, 6-2, en una hora y 52 minutos,
asegurando su tercera presencia consecutiva en el partido por el título del
torneo que reúne a las mejores raquetas del curso.
“En primer lugar, estoy muy contento”, reconoció Sinner. “Es
el último torneo del año y es genial acabar de esta manera. Fue un partido muy
duro, especialmente al principio del primer set. Creo que él sacó muy bien, muy
preciso. En el segundo set, conseguí un break pronto y elevé mi nivel”.
“Intenté ser más agresivo y funcionó, pero fue un partido
duro. Pero llegar a la final por tercer año seguido significa mucho para mí.
Hay un gran ambiente para jugar al tenis y es un gran lugar para cerrar esta
bonita temporada. Mañana disfrutaré e intentaré darlo todo para conseguir el
mejor resultado posible”.
Precisamente en 2023, en la final frente a Novak Djokovic, fue la última vez que Sinner perdió un partido en esta superficie. Desde aquel 19 de noviembre no ha vuelto a caer en pista dura cubierta, donde acumula 30 victorias seguidas y 727 días invicto. Sólo cuatro jugadores en la historia han registrado una racha mejor hasta la fecha.
Esta temporada presenta un índice de victorias y derrotas
Infosys ATP de 14-0 en estas condiciones, recogiendo los títulos en el ATP 500
de Viena y el ATP Masters 1000 de París, además de presentarse en la final de
las Nitto ATP Finals.
Racha más larga de victorias en pista dura cubierta
Jugador Victorias
seguidas Años
John McEnroe 47 1978-87
Novak Djokovic 35 2012-15
Roger Federer 33 2004-07
Ivan Lendl 32 1980-83
Jannik Sinner 30 (activo)
La figura del No. 2 del PIF ATP Rankings es aún más
imponente en Turín. Arropado por un entregado Inalpi Arena durante toda la
semana, nadie ha podido cuestionar —ni siquiera hacer un rasguño— a su
indiscutible dominio. Tampoco De Miñaur, que vio cómo el italiano repetía el
mismo resultado de cada vez que sus caminos se cruzan en el ATP Tour.
Sinner ha sometido al australiano en los 13 encuentros que
lucen en su rivalidad Lexus ATP Head2Head desde las Next Gen ATP Finals
presented by PIF 2019 hasta las semifinales de las Nitto ATP Finals este
sábado. No obstante, el italiano se ha quedado 29 de los 31 sets que han
disputado cara a cara.
Sólo hay un enfrentamiento entre dos jugadores en activo con
una diferencia más contundente que la de Sinner y De Miñaur (13-0), en este
caso, la que mantienen Djokovic y Gael Monfils (20-0).
Eso sí, el australiano puso todo de su parte por intentar cuestionar la superioridad de su rival. Incluso llegó a silenciar a las 13.000 almas que abarrotaron la Pista Central cuando en la manga inicial amenazó hasta en tres ocasiones el servicio de Sinner. Pero el italiano supo ser paciente ante un frontón en la primera hora y en el undécimo juego encontró el primer break del choque.
Sinner se fue pareciendo cada vez más a la versión
arrolladora que ha brillado en esta gira en pista dura cubierta europea. Y
desde el 5-5 del primer set ganó ocho de los 10 juegos siguientes para asegurar
su presencia en la final.
El australiano se despide de Turín con un balance de 56-24
esta temporada, logrando rebasar la barrera de los 50 partidos ganados por
primera vez en su carrera en un mismo curso. Se despide, además, con un título
en el ATP 500 de Washington.
Este domingo, Sinner espera en el partido por el título al
ganador de la segunda semifinal entre el No. 1 del mundo Carlos Alcaraz y el
jugador con más victorias esta década en pista dura cubierta, Felix
Auger-Aliassime.
¿Sabías que…?
Jannik Sinner cuenta con un porcentaje de éxito de 87,5% en
las Nitto ATP Finals, un torneo donde ha ganado 14 de los 16 partidos que ha
disputado. Tan solo Ilie Nastase, con un 88% (22-3) mejora los registros del
italiano, por delante de Ivan Lendl (79,6%), Roger Federer (77,6%) y Novak
Djokovic (73,5%).

