Crónica e imágenes de la final: CopaSevilla.com
La noche estaba perfecta para disfrutar del tenis en el Real
Club de Tenis Betis. Entre aplausos salían los dos jugadores, procedentes de la
fase previa, al albero sevillano de la Copa Sevilla. Como cada vez que
Coppejans ganaba el sorteo, esta vez no fue diferente y decidió comenzar
recibiendo. Le salió bien la apuesta, ganando el primer juego a Molcan. En el
tercer juego en disputa, el eslovaco da un recital de juego creativo, con
globos combinados con dejadas al margen de la red y bolas directas a los vértices.
Coppejans, por otro lado, avanza jugando con el ancho de la pista y haciendo
correr a su adversario.
En los últimos juegos del primer set y con una grada
respetuosa y, en esta ocasión, dividida a medias en el apoyo a los
contrincantes, las bolas de Molcan van tan pegadas a la línea de ‘out’ que el
juez de silla se ve obligado a bajar continuamente a la pista para certificar
para quién es el punto.
Cuando el marcador dice 6-5, Coppejans a base de voleas y de
un juego intenso y controlado recupera el pulso del partido. Es entonces cuando
las bolas fuera de la línea se ponen en su contra, igualando Molcan el
marcador, aunque el belga acabaría llegando a igualar el set a 6-6. Es la hora
del tiebreak, y en este Coppejansse muestra firma ante un Molcan que encuentra
en la red y en las líneas de la pista su peor enemigo.
En el segundo set, Molcan empezaba más desconcentrado, quizá
por la presión del primer set en contra perdido en el tiebreak. Bolas fuera de
la pista y cierto desorden en su colocación en la pista hacen que un Coppejans
más firme consiga ponerse 3-0 en el marcador. Tras este momento, Molcan parece
venirse arriba y saca con coraje un juego en blanco al belga.
Pero los esfuerzos del eslovaco, que llegaba por primera vez
a la final de un challenger a sus 20 años, no son suficientes. A la mitad del
segundo set, cuando el marcador reza 4-1 para Coppejans, el belga parece
encontrarse en estado de gracia. Hay dejadas preciosas pegadísimas a la red y
al límite, y el eslovaco se muestra impotente ante su dominio de la pista. El
belga parece que tenga mil ojos y lo devuelve todo, con bolas directas a
traición a un metro de la red.
Molcan empieza entonces a asumir que hay bolas a las que no
puede llegar cuando está en marcha el juego decisivo para el triunfo de
Coppejans. Y así es. El belga gana en dos sets a un Molcan que en el primer set
sobre todo dio una lucha ejemplar para ser su primera final del circuito
challenger. El belga, muy agradecido al recibir el trofeo –dijo en su alegato
que había sentido al público sevillano detrás aupándole durante toda la
semana-, suma con esta Copa Sevilla el quinto challenger de su carrera a los 24
años, tras haber ganado el último en 2016. Una noche para el recuerdo llena de
emoción en la Fiesta del Tenis de Sevilla.
![]() |
Pedro Martínez Portero y Gerard Granollers se coronan campeones de dobles, tras ganar a la pareja formada por Ricardo Ojeda y Dani Gimeno-Traver |