Las comparaciones son odiosas pero....
¿Cuántos futbolistas profesionales viven realmente del
fútbol? Si consideramos que los jugadores de primera y segunda división de
España, Italia, Francia, Inglaterra y Alemania lo consiguen, serían
aproximadamente 20 equipos x 2 divisiones x 25 jugadores x 5 países = 5000
jugadores, a los que habría que sumar equipos de países como Holanda, Bélgica,
Rusia, EEUU, etc. En total, como mínimo 7500.
Según estudios de la ITF que comprobó que más de 14 mil jugadores compiten en torneos profesionales cada año. Solamente, alrededor de 350 hombres y 250 mujeres alcanzan a cubrir los gastos, sin incluir, obviamente, los costos de entrenamiento.
Según estudios de la ITF que comprobó que más de 14 mil jugadores compiten en torneos profesionales cada año. Solamente, alrededor de 350 hombres y 250 mujeres alcanzan a cubrir los gastos, sin incluir, obviamente, los costos de entrenamiento.
La Federación Internacional de Tenis (ITF) anunció el nuevo
Tour de Transición que se lanzará en 2019 como parte de una importante
reestructuración en el tenis profesional. Este circuito brindará una
posibilidad de una trayectoria más efectiva al unir el circuito Junior con el
profesional, garantizando además que los premios económicos de los certámenes
profesionales estén mejor orientados para permitirle a los jugadores vivir de
este deporte.
Este nuevo tour se desarrollará dentro de una estructura de
circuito localizada que reducirá los costos en los que incurren los tenistas y
los organizadores de cada torneo. Así, se incrementarán las oportunidades de
que los jugadores de más países lleguen a vivir del tenis.
El Transition Tour formará parte de una nueva estructura
mundial de torneos que la ITF acordó con la ATP y la WTA para abordar los
desafíos actuales en el comienzo de las carreras de los tenistas. Con esta
nueva medida, se estima que se reduzca la cantidad de jugadores profesionales
con ranking ATP y WTA, de 3000 a aproximadamente 750 en cada una de las ramas.
Estos nuevos torneos, ofrecerá 15 mil dólares en premios
pero no otorgarán puntos para el ranking ATP y Wta, SINO ITF Entry Points.
A partir del año próximo, los torneos masculinos del
circuito profesional de la ITF de 25 mil dólares ofrecerán tanto puntos ATP
como Entry Points. No obstante, sólo sumarán puntos ATP quienes lleguen a las
rondas finales. Según la ITF, este tipo de torneos se unirán al Transition Tour
en 2020.
Para que los mejores jugadores juniors y del nuevo circuito
puedan progresar más rápido, los diferentes sistemas de ranking estarán unidos
para garantizarle lugares especiales en los torneos. Los caballeros tendrán
lugares reservados para los mejores con ranking ITF Entry Points en las rondas
clasificatorias de los Challengers hasta 125 mil dólares en premios.
La implementación de los nuevos sistemas de ranking se
llevará a cabo a finales de este año. Los puntos de ranking ATP o WTA obtenidos
en los torneos Futures y Womens Circuits de 15 dólares en 2018 se convertirán
automáticamente en ITF Entry Points.