sábado, 6 de septiembre de 2025

Alcaraz ruge ante Djokovic y vuelve a la final del US Open

 



El español, que no ha perdido sets en el torneo, buscará su sexto título de Grand Slam


Ganar en los máximos escenarios del mundo del tenis se ha vuelto algo cotidiano para Carlos Alcaraz, pero ahora no solo destaca el resultado, el contexto y los rivales, también sorprende (o no) la contundencia para seguir escribiendo una carrera deportiva sin parangón, tras asegurar este viernes una plaza en la final del US Open por segunda ocasión.

 

El campeón del 2022 en Nueva York y cabeza de serie No. 2 se abrió paso a la última ronda del major estadounidense marcando el pulso del partido, de la misma forma que se ha mostrado en la cancha en todo el torneo, tras superar al séptimo sembrado Novak Djokovic en semifinales por 6-4, 7-6(4) y 6-2 en dos horas y 23 minutos. El español de 22 años ha ganado todos los sets que ha disputado en la quincena y buscará su sexta corona de Grand y segunda en Nueva York.

 

Jugadores que han alcanzado la final del US Open sin perder sets (Desde el 2000)

 

Carlos Alcaraz    2025

Roger Federer   2015

Rafael Nadal      2010

Lleyton Hewitt  2004


Para esta ampulosa versión de un Alcaraz superlativo, esta será su séptima final en un Grand Slam (5-1) y, por lo pronto, ya se convirtió en el quinto tenista hombre en la Era Abierta en alcanzar al menos siete finales de torneos major antes de cumplir 23 años, uniéndose a Borg (22 años, 1 mes), Nadal (22 años, 1 mes), Wilander (22 años, 9 meses) y Courier (22 años, 10 meses).

 

“No fue el mejor nivel mío del torneo, creo, pero me mantuve, jugué un partido físico y estoy feliz por haberlo sacado y estar de nuevo en la final", resumió el español en la entrevista en la cancha. Más allá de las sensaciones particulares de cada día, de cada partido, Alcaraz se ha convertido en un vendaval de tenis que no quiere parar de soplar.

 

Un quiebre instantáneo en el primer juego fue una muestra veloz de lo que luego vendría. Alcaraz era quien imponía el ritmo, y sus cambios de velocidad imponían la tónica, con un Djokovic todavía dando pelea a los 38 años y con su hambre intacta.

 

Tras el 6-4 inicial para el español, llegó un atisbo de reacción de Djokovic, con mayor firmeza de su parte desde la base y mayores yerros de Alcaraz para colaborar a la causa. Sin embargo, el español recuperó el quiebre de saque e igualó el desarrollo que se definió recién en el desempate. A partir de allí, la intensidad de Alcaraz fue demasiado para el serbio.

 

En tanto, Alcaraz logró vengar las derrotas ante Djokovic en el Abierto de Australia de esta temporada y en los Juegos Olímpicos de París del año pasado en el noveno encuentro Lexus ATP Head2Head entre ambos. Ahora el serbio lidera 5-4 la rivalidad. El murciano, además, alcanza las 60 victorias en una temporada por segunda vez en su carrera, tras las 65 de 2023, y se convierte en el primer jugador desde Djokovic en 2015 (63) en conseguir más de 60 victorias antes del final del US Open.

 

De hecho, el español lleva una racha de 45-2 desde abril, con títulos destacados en Montecarlo, Roma, Roland Garros, Queen's y Cincinnati. ¿El premio? Volver al No. 1 del PIF ATP Rankings si iguala o mejora el resultado de Sinner en este US Open, y lo recuperaría por primera vez desde septiembre de 2023.

 

“Novak es alguien irrepetible, una leyenda, todos sus records es algo que todos lo ven, pero cómo es fuera de pista más aún, siempre está para ayudar y eso es lo que realmente hay que admirar”, dijo Alcaraz.

 

Por lo pronto, Alcaraz también suma doce victorias consecutivas tras ganar en Cincinnati a principios de mes y buscará estirar su buen presente en la definición en Flushing Meadows, ante su máximo rival y No. 1 del mundo Jannik Sinner.


2009-2017, "LA ÉPOCA DORADA DEL TENIS MALAGUEÑO", ¿DAVIDOVICH?. Álbum de tenistas malagueños.