El viernes chocarán en semifinales del US Open
Carlos Alcaraz y Novak Djokovic se enfrentaron por última
vez en los cuartos del Abierto de Australia de este año.
Apenas van tres años de rivalidad entre ambos, y Carlos Alcaraz y Novak Djokovic ya se han enfrentado en los más grandes escenarios de nuestro deporte: en Grand Slams, Nitto ATP Finals, ATP Masters 1000 y Juegos Olímpicos. Sólo ocho duelos han necesitado para conseguirlo. Y el noveno, este viernes en semifinales del US Open, promete mantener la tendencia.
A nivel de majors, ya se han enfrentado en Australia, Roland
Garros y Wimbledon, y ahora lo harán por primera vez en Flushing Meadows, donde
Alcaraz buscará recortar la ventaja del serbio por 5-3 en el Lexus ATP
HeadToHead entre ambos.
El enfrentamiento más reciente, además, se lo quedó el
serbio de 38 años en enero en cuartos de final del Abierto de Australia.
“Todos conocemos el juego de Novak… No importa que haya
estado fuera del Tour desde Wimbledon. Está jugando partidos estupendos aquí.
Sé que tiene hambre. Conozco su ambición de más, así que ya veremos”, dijo
Alcaraz. “Sé que jugué muchas veces contra él. Tengo muchas ganas de revancha.
Es obvio”.
El murciano tiene muchos motivos para creer que puede lograrlo esta vez, especialmente por la forma en que llega a este duelo habiendo ganado todos los sets que ha disputado en la quincena. Además, al saque ha estado imparable.
El No. 2 del PIF ATP Rankings es el segundo jugador con más
puntos ganados tras el primer saque del torneo, con un 84%, mismo porcentaje de
Jannik Sinner. Sólo les supera el 85% de Giovanni Mpetshi Perricard, quien sólo
disputó un encuentro en el torneo. Sin contar con que Alcaraz es el líder en
puntos ganados tras el segundo servicio, con 68%.
Además, el español de 22 años sólo ha perdido el servicio
una vez en sus cinco partidos y es el cuarto hombre desde 1995 en llegar a esa
etapa sin perder el servicio más de dos veces.
Llegaron a SF del US Open sin perder el saque más de dos
veces (desde 1995)
G. Rusedski (1997) 71/73 Final
R. Federer (2007) 79/81 Título
R. Nadal (2010) 76/77 Título
R. Nadal (2013) 67/67 Título
R. Federer (2015) 67/69 Final
C. Alcaraz (2025) 68/69 En SF
* investigación de Jon Jeraj
Un triunfo más significaría su No. 60 del año (marca líder
del año en el ATP Tour), y su séptima clasificación a una final de Grand Slam.
Sería la primera en este evento desde 2022 cuando levantó el primero de sus
cinco títulos en majors.
Sin embargo, Novak Djokovic confía en su oposición para
intentar frenarlo. Aunque ha perdido tres sets en el camino y ha padecido
algunas dolencias físicas en algunos duelos de la quincena, el séptimo cabeza
de serie se siente preparado para su semifinal No. 14 del US Open, y No. 53 en
majors.
“Los próximos días son clave para ponerme en forma y estar
listo para jugar cinco sets si es necesario. Me encantaría estar lo
suficientemente en forma para jugar y, potencialmente, jugar cinco sets con
Carlos”, dijo ‘Nole’ tras batir al local Taylor Fritz en tres sets. “Sé que se
requerirá mi mejor tenis, pero estaré a la altura de las circunstancias.
“Normalmente me gusta jugar los partidos importantes en un gran escenario. Es solo que no estoy seguro de cómo me sentiré físicamente en los próximos días. Pero voy a hacer todo lo posible con mi equipo para estar en forma. Habrá mucho recorrido, eso seguro. No van a ser puntos cortos”, añadió el 24 veces campeón de Grand Slam.
El viernes estará buscando su final No. 38 en majors, y la
primera desde Wimbledon 2024, justamente cuando cayó con Alcaraz.